El presidente de Colombia, Iván Duque, espera que la excongresista Aída Merlano; capturada el lunes en la ciudad venezolana de Maracaibo (oeste), sea deportada a través de los procedimientos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Así lo aseguró este miércoles a periodistas en el municipio de Tibú; en la región del Catatumbo (fronteriza con Venezuela), donde respondió al mandatario Nicolás Maduro, quien dijo ayer que es “una ridiculez” que su par colombiano pida al líder opositor Juan Guaidó; a quien reconoce como presidente del país, la extradición de Merlano.
“Nosotros hemos tenido comunicación a través de la Interpol para que se surtan los procedimientos de la Interpol; y lo que debe acontecer en este caso es que en ese vínculo que viene protocolizando Interpol; desde hace muchos años pueda ser deportada a Colombia para que sea procesada”, manifestó Duque
Duque agregó que no deben intentar “distraer las cosas”. Las “cosas son como son y el llamado es muy claro; el llamado que nosotros hemos hecho a través de los canales diplomáticos lo hacemos a través de quien hoy reconocemos como presidente de Venezuela”, dijo.
En ese sentido; Maduro afirmó que en Venezuela “hay autoridades legítimas” y añadió que los jefes de los órganos de Justicia de su Gobierno “funcionan, Venezuela funciona mucho mejor que Colombia”.
El Gobierno de Duque anunció ayer que solicitará a Guaidó y no a Maduro la extradición de Merlano; quien se encontraba prófuga desde octubre pasado.
Merlano era representante a la Cámara entre 2014 y 2018; y su investidura como senadora para el periodo 2018-2022 esta se anuló en septiembre de 2018 por el Consejo de Estado por superar los gastos máximos establecidos por la ley para la financiación de las campañas electorales.